Cine de ayer y de hoy

En este blog vais a encontrar opiniones sobre diferentes películas o temas relacionados con el cine. Espero que os guste.

03 enero 2007

EL FIN DE LAS IDEAS


¿Se han acabado las ideas para hacer películas? ¿Ya no hay más imaginación? ¿Qué le está pasando a Hollywood?

Viendo muchos de los últimos y de los futuros estrenos del cine americano una se plantea las preguntas anteriores. En este año la cartelera va a estar llena de secuelas y precuelas de pasados taquillazos americanos. Algunos ejemplos: Rocky VI, la precuela de Hannibal, Shreck 3, Indiana Jones, Spiderman III, la amenaza de Stallone de volver también con Rambo, etc, sobre lo que va a venir, pero anteriormente ya tuvimos otras como Superman y Batman. Estas dos últimas bien podrían servir de ejemplo de que la vuelta de las viejas glorias no siempre garantiza el éxito. Y es que, por lo menos en España, estas no pasaron con tanta gloria como se esperaba.

Me queda la duda de si este empeño en hacer secuelas, precuelas, etc es realmente debido a la falta de ideas o debido a la necesidad de hacer caja. Creo que realmente será ambas cosas.

El que debería aprovechar esta situación es el cine europeo, oriental, etc, el cual todavía tiene ideas frescas, y por lo tanto mucho que aportar a la industria cinematográfica.

Etiquetas: , , , ,

02 diciembre 2006

EL CAMINO HACIA EL OSCAR


¿Será finalmente nominada Penélope Cruz al Oscar a la mejor actriz? Yo no sé si será nominada o no, pero desde luego el camino hacia él lo ha iniciado.

Ya no hablo sólo de su interpretación en Volver, de la que hablaré más adelante, sino de la campaña publicitaria que está montada alrededor de ella, para que su rostro sea conocido para el mundo del cine y para, y sobre todo, el público en general.
En todos los estrenos de Volver a lo largo de los diferentes países Penélope aparece siempre junto a Almodóvar, algo lógico pues es la protagonista de la película, pero también aprovechando la fama del director. También la pudimos ver acompañando al director manchego en la entrega de los últimos Premios Príncipe de Asturias. En los últimos anuncios de una conocidísima marca de productos cosméticos podemos ver desde hace unos meses a la actriz española, siguiendo los pasos de otras tantas actrices y modelos internacionales. Así mismo, es invitada asidua a las más prestigiosas fiestas y estrenos que se celebran en la meca del cine. No es de extrañar que se diga que los americanos están un poco cansados de ver a una de nuestras actrices más internacionales hasta en la sopa.

A mí personalmente el trabajo de Penélope Cruz en Volver me gustó mucho. Se ve a otra actriz, una actriz mucho más madura que cuando se fue a Holywood, con una técnica mucho más depurada. Su cambio ya se pudo observar en la película italiana Non ti movere, en la que hacia un papel duro y muy alejado de los típicos personajes de chica explosiva.
Creo que su estancia en Hollywood ha sido beneficiosa para ella, en cuanto que ha mejorado mucho como actriz, aunque lamentablemente, o no, el éxito le esté llegando más por sus papeles en películas europeas que americanas.

Esperemos que la Academia de Cine norteamericana la nomine al Oscar a la mejor actriz, y quien sabe, porque no soñar, se lleve la preciada estatuilla a casa.

Etiquetas: , ,

16 noviembre 2006

EL VIENTO QUE AGITA LA CEBADA


En esta película Ken Loach nos muestra, de manera magistral, la lucha de un pueblo por alcanzar su libertad.

En este caso nos situamos en Irlanda en 1920. Los protagonistas son un grupo de campesinos, que en un primer momento se unen para formar un ejército de guerrilleros que se enfrenta a los británicos Black and Tans, pero que finalmente se acaban enfrentando entre ellos en un guerra civil.
Durante los enfrentamientos con los británicos, el grupo de guerrilleros logra "vencerlos" y conseguir un acuerdo de paz, en el cual se le otorga a Irlanda cierta autonomía en algunos aspectos. Pero habrá irlandeses que no estén de acuerdo con esta paz y es entonces cuando se iniciará el enfrentamiento entre ellos.

Destacaría de esta película como el director nos muestra la formación de los guerrilleros, como se transforman de meros campesinos en expertos "guerreros". Esto ya se había visto en Tierra y Libertad, película también de Ken Loach, ambientada en la Guerra Civil Española.
También destacar la crueldad de toda guerra y más de una guerra civil, en la cual se enfrentan entre si personas de la misma familia, llegando incluso a matarse entre ellos.

Merece también ser mencionado el actor Cillian Murphy, en su papel de Damien. Este actor logra dotar al personaje de identidad propria, haciendo patente para el espectador su evolución de un joven estudiante de medicina sin mucho interés por la política a un líder guerrillero.

Etiquetas: , ,