Cine de ayer y de hoy

En este blog vais a encontrar opiniones sobre diferentes películas o temas relacionados con el cine. Espero que os guste.

21 diciembre 2006

EL PENALTI MÁS LARGO DEL MUNDO


Nos encontramos ante una comedia a través de la cual no sólo vemos el lado divertido de la vida, sino también, debajo de esas risas, podemos ver el lado dramático, si hablamos en términos contrarios a la comedia.

En esta película nos encontramos con gente común, como nosotros y como la que nos rodea a diario, con problemas que están a la orden del día en cualquiera de nuestras vidas: soledad, indecisión, inmigración, desempleo, etc. A través del fútbol, como ocurre en la vida real, estas personas consiguen evadirse de sus problemas y cada vez que su equipo gana se sienten ellos también ganadores, porque dentro de una vida en la cual se consideran perdedores, cuando su equipo vence, ellos también vencen. De allí la importancia que le otorgan a la parada de ese penalti, ya que para ellos supone la diferencia entre ser unos perdedores o ser unos ganadores, aunque sea por un tiempo.

El penalti más largo del mundo está dentro de las comedias españolas de los últimos años, interpretadas y dirigidas por gente joven, que está comenzando a despuntar en el mundo cinematográfico y de la interpretación. Esta película se puede considerar como continuación de Días de fútbol o El otro lado de la cama.
Fernando Tejero está genial, como siempre, pero creo que se le deberían dar más oportunidades es personajes dramáticos y alejarlo un poco de la comedia, en la cual ya sabemos que se desenvuelve muy bien. Creo que en personajes dramáticos es un actor que nos puede sorprender mucho, siempre para bien, claro.

Etiquetas: , , ,

15 diciembre 2006

LOS DOS LADOS DE LA CAMA


Nos encontramos con una segunda parte de El otro lado de la cama, aunque no se titule El otro lado de la cama 2, y en este caso se cumple el tópico de segundas partes nunca fueron buenas.

Los dos lados de la cama resulta una comedia musical un tanto forzada, y no por el tema del musical, sino por el tema de la comedia. Reir lo que se dice reir, no te ries mucho viéndola, aunque hay que reconocerle que sí que te hace pasar un buen rato. Las escenas que pretenden ser cómicas, de risa, están demasiado forzadas, como metidas con calzador, resultando demasiado ridículas, poco naturales.

En cuanto al aspecto musical, me dio la sensación de que se le daba menos importancia que en El otro lado de la cama. Quizá no sea así, sino que simplemente no me sorprendió tanto como ésta, y por lo tanto las escenas musicales me pasaron más desapercibidas.

En cuanto a los actores poco hay que decir, ya que creo que están casi todos muy bien. Las dos protagonistas, Lucía Jiménez y Verónica Sánchez, son las que me parecen que están un poquitín sosas, pero bueno, tampoco en exceso. El resto como he dicho están muy bien, y es que representan a una generación de actores muy buenos, que ya lo han demostrado pero que estoy segura de que aún les queda mucho por mostrarnos y sorprendernos, siempre y cuando no se encasillen en papeles de este tipo.

Etiquetas: , , , ,